
10 Ene La guía definitiva para organizar una boda y no morir en el intento
¿Crees que organizar una boda es complicado? Déjame decirte que no es así.
¿Cómo que no? Me dirías…
¿Y si te digo que tengo la clave para hacer de la organización de tu boda un paseo por las nubes, como hacía Keanu Reeves en aquella película?
En estos momentos sientes mariposas en el estómago, emoción, y mucha, mucha, felicidad a tu alrededor.
Sin embargo, de repente, piensas en ese día, vestida de blanco, y te entran los miedos, las dudas y en un segundo, los nervios se apoderan de ti.
¡Tranquila! Es completamente normal.
Disfrutar de este proceso es más importante de lo que crees.
De cómo vivas este momento, dependerá mucho con qué ánimo llegues al día de tu boda, un día que no tiene segundas oportunidades.
¿Quieres llegar feliz y con ganas de disfrutar de este día? ¡Genial!.
Sigue esta guía que he creado para ti, y comprueba cómo planificar una boda es mucho más fácil de lo que pensabas.
Es tan sencillo como preparar tu boda paso a paso siguiendo esta guía.
Te recomiendo que llegues hasta el final, porque he preparando un regalo para ti.
Nota. La Guía para sobrevivir a la organización de tu boda y no morir en el intento, es una ayuda extra, tanto para las novias que se sienten perdidas ante lo que les parece algo muy difícil o complicado, como para aquellas novias, que simplemente buscan una referencia a seguir para no olvidarse de detalles importantes.
Es una guía que engloba todo tipo de bodas: religiosas o civiles, con muchos o pocos invitados, en definitiva, es una guía para todas las novias que se van a casar y quieren tener un apoyo.
¿Cómo utilizar esta guía para organizar tu boda?.
Lo más fácil es leer la guía detenidamente hasta el final para ir tomando notas, y seguir sólo aquellos puntos que coinciden con tu tipo de celebración.
Posteriormente, vuelve a leerla siguiendo los puntos detallados en cada período de tiempo, ajustándolo a tu calendario. Sólo de esta forma, conseguirás seguir un orden que te permitirá vivir con tranquilidad la preparación de tu boda.
Si alguno de los puntos detallados en esta guía no es para ti, pasa al siguiente, aunque te recomiendo que lo leas de pasada. Quizás descubras detalles que también puedan ser útiles para ti.
Que disfrutes de tu Guía para sobrevivir a la organización de tu boda y no morir en el intento.
Un saludo, Pedro Talens. Fotógrafo de Bodas.
Índice. Calendario esencial para organizar una boda y que te sobre tiempo para disfrutar.
Un año ó año y medio antes.
Los preparativos de la boda requieren de la coordinación de 3 puntos fundamentales que marcarán la agenda de la planificación de tu boda. Estos tres puntos deben ir seguidos, y serán los primeros que tendrás que fijar para comenzar con la organización de tu boda.
1.1 – Elegir la fecha de la boda.
Es lo primero que tenéis de decidir y marca el punto de partida. Si tenéis alguna fecha especial para vosotros, resérvala cuanto antes para que se convierta en una fecha con un mayor significado especial. Si no es así, y os vale cualquier fecha que esté libre, lo primero será decidir si es boda civil o religiosa.
1.2 – Reservar la Fecha en la Iglesia o lugar de la celebración.
En función del tipo de boda que has elegido, deberás reservar la fecha en la Iglesia o el lugar de la celebración (ayuntamiento, juzgado, restaurante, masía, hotel, etc..).
Nota: Las bodas en el Juzgado suelen ser íntimas y con pocos invitados, por lo que desde hace un tiempo, se están celebrando este tipo de bodas en entornos más “amigables” como hoteles, masías o restaurantes. En la mayoría de estos casos, la pareja ya ha firmado con anterioridad el matrimonio de forma más íntima, y deciden otro día para hacer la celebración. Suelen hacer una pequeña representación de la ceremonia con un ritual del estilo al de la arena o similar.
En este caso, sólo sería necesario reservar la fecha en un sitio, es decir, en aquel lugar donde celebraréis la boda civil, con representación y celebración, ya que todo se celebra en el mismo entorno y te saltarías el punto que sigue a continuación.
1.3 – Reservar la Fecha en el lugar de celebración.
Una vez ya esté la fecha reservada en la Iglesia o en el Juzgado, el siguiente paso será reservar esa fecha en el sitio en el que celebraréis vuestra boda:
Masía.
Restaurante.
Hotel.
Entorno familiar.
Dependiendo del lugar elegido, hay muchas opciones:
Restaurante cerrado, donde os ayudarán con toda la organización.
Celebración tipo cocktail, en un ambiente relajado y al aire libre, de pie (por ejemplo, en caso de ser una celebración civil).
Finca al aire libre con catering.
1.4 – Reservar el Fotógrafo de boda.
Habitualmente la agenda de los fotógrafos de boda está bastante ocupada, por lo que la elección de éste debe ser también uno de los primeros pasos que debes dar.
Quizá ya tengas elegido el fotógrafo porque has visto trabajos suyos y te han encantado. Si es así, no lo dudes y reserva tu fecha con él para que el recuerdo de tu boda quede en manos de un buen profesional, y esto te permita ir más tranquila al día de tu boda.
Ten en cuenta además, que si quieres realizar otros servicios con él (Preboda, vídeos para las invitaciones, postboda, etc), necesitarás reservar con mucho tiempo de antelación, para planificar bien estos detalles.
Consejo: Existe la posibilidad de realizar un reportaje fotográfico previo a la boda, llamado Preboda.
Si quieres contar con este servicio añadido, tendrás que contratar en esta fecha el fotógrafo, pues estos reportajes se suelen realizar unos 6 meses antes.
Nueve meses antes.
2.1 – Elección del vestido de novia.
La mayoría de las tiendas especializadas crearán un vestido nuevo para ti.
Este proceso lleva su tiempo, por lo que es aconsejable no dejar pasar más tiempo para elegir tu vestido, ya que las prisas son malas consejeras.
Reserva un tiempo para mirar modelos, tiendas, y conseguirás que la creación de tu vestido no vaya justa de fecha.
Con esto evitarás posibles retrasos y ganarás en tranquilidad.
2.2 – Elección de los posibles destinos de la luna de miel.
¿Habéis pensado qué tipo de luna de miel queréis?
Viaje de descanso y relax. Tipo destino de playa paradisíaca, Cruceros.
Viaje de aventura. Safaris, Ruta 66, etc.
Viaje cosmopolita. Conocer aquellas ciudades que deseas: New York, París, Roma.
Viaje cultural. Descubre civilizaciones antiguas: Mayas, Petra, Egipto, o bien, otro estilo de vida: Tailandia, Asia.
Es el momento ideal para comenzar a decidir este punto y pedir distintos presupuestos.
2.3 – Lista de bodas.
Una opción muy interesante es abrir una Lista de bodas que incluya todos aquellos regalos que deseas recibir.
Actualmente hay muchas opciones, por lo que más recomendable es elegir aquella tienda que os ofrezca mayor garantía y os facilite la tarea de elegir y recibir regalos.
Si habíais pensado en esta opción, es el momento de comenzar a ver las distintas ofertas que existen.
De esta forma facilitarás a los invitados la elección del mejor regalo para vosotros, y evitar sorpresas desagradables con regalos inesperados.
2.4 – Elegir padrinos y testigos de la boda.
Este tema puede suscitar algún que otro desencuentro, bien entre los familiares que no resulten elegidos y lo deseaban, o incluso entre vosotros.
Por esta razón, es recomendable elegir cuanto antes quiénes serán los padrinos y testigos y evita disgustos cerca de la fecha de boda.
Seis meses antes. Aun tienes medio año por delante para organizar tu boda.
3.1 – Elaborar la lista de invitados.
Ha llegado el momento de comenzar a definir quiénes irán a tu boda.
Haz un listado de quiénes son esas personas que realmente te apetece ver, y sentir que están contigo en un día tan especial.
Puede que antes de hacer una primera lista (sí si .. una primera lista, porque ya comprobarás que surgirán muchas más después), ya sepas que serán pocos invitados:
Si es así, y tienes pocos invitados, fenomenal. Te evitas los típicos problemas de tener que ajustar el número de invitados.
Si no es tu caso y tienes muchos invitados, es bueno ir haciendo una estimación del número final que tendrás. Esto se servirá para ajustar la lista semi-definitiva al número real que debes llegar, bien por presupuesto, o bien, por capacidad del lugar que hayas elegido para celebrar tu boda.
3.2 – Reservar el viaje de novios.
Si habéis hecho las tareas que os recomendaba en la etapa de los 9 meses, es posible que ya tengas claro el destino de vuestra luna de miel, así como la oferta definitiva, por lo que ahora es el momento de reservar vuestro viaje.
Consejo: Según cuál sea el destino elegido, hay casos en los que es necesario preparar documentación y es importante que hagáis cuanto antes estos trámites: posibles vacunas, documentación, medicamentos, etc.
Informaos muy bien de lo que necesitáis llevar, para que este viaje sea una auténtica luna de miel.
Te puede interesar: ¿Cual es la mejor cámara para el viaje de novios?
3.3 – Estudiar las distintas opciones y presupuestos para cada proveedor:
Fotógrafos y videógrafos (si no se ha contratado previamente).
Música.
Floristería.
Coche de los novios.
Peluquería/Maquillaje novia.
Invitaciones de boda.
3.4 – Entrada de la novia. Elección de los pequeños que te acompañarán.
Hay muchas formas de nombrar a los niños que acompañan la entrada de la novia: pajes, damitas de honor, niños de arras, niños de los anillos, etc.
Es una opción bonita y elegante, que hace muy vistosa la entrada de la novia a su llegada a la Iglesia, el Juzgado o el lugar de celebración elegido.
Es cierto que hasta hace poco, lo más habitual era que este tipo de entrada sólo fuese para las bodas religiosas, pero con el tiempo se ha ido extendiendo a todo tipo de bodas.
Si tu boda no es religiosa, y te apetece tener una entrada así, puedes ir pensando en quién te acompañará en un momento tan especial.
Seguro que tienes familiares o amigos cercanos con los que te hace especial ilusión compartir el momento tan emotivo de tu llegada a la Iglesia.
Es el momento de pensar quiénes serán estos niños o niñas que te acompañarán en el momento crucial de entrar en la Iglesia.
Decidir si llevarás cortejo o no es de vital importancia, pues es un complemento más a tener en cuenta en la organización de tu boda, y son personitas que no están bajo tu control.
Ten en cuenta que necesitarás:
Pedir permiso a los padres.
Pensar cómo irán vestidos para crear un conjunto uniforme.
Encargar los trajes para cada uno de los niños, con antelación, pensando en el tiempo que esto conlleva para pruebas, teniendo en cuenta que son niños y cada uno se encuentra en sitios diferentes.
Prepara el sitio idóneo donde se sentarán durante la ceremonia. Busca un asiento para cada uno de ellos (así evitarás que anden moviéndose durante la ceremonia).
Consejo 1: Si eliges niños de distintas familias (hijos de hermanos, cuñados, primos, etc), deberás tener mucha paciencia para poner de acuerdo a todos los involucrados (sobre todo las madres de los niños).
Consejo 2: Ante todo, ten muy presente que es tu boda y que tú decides cómo quieres que vayan vestidos los niños y cómo se organizará todo. Hay ocasiones en las que las madres de los niños se sienten protagonistas de este momento, y esto te puede originar algún que otro disgustillo innecesario.
3.5 – Buscar información sobre los cursillos prematrimoniales (en caso que sea boda religiosa).
Si tu boda es religiosa, es imprescindible realizar los Cursillos Prematrimoniales antes del día de la boda.
Estos cursillos los puedes realizar en cualquier iglesia, no tiene por qué ser en la misma iglesia donde te vayas a casar.
Si por motivos de trabajo, residencia o cualquier otra circunstancia, vives lejos de la iglesia donde te casarás, busca otra más cercana que te lo facilite.
Consejo: Existen iglesias que ofrecen la posibilidad de realizar cursillos prematrimoniales intensivos, es decir, los imparten durante todo un fin de semana, facilitando así realizar esta tarea. Es una opción muy interesante, que te puede venir bien, si por cualquier motivo no puedes realizarlos entre semana.
3.6 – Reservar Maquillaje.
Quizá pienses que aún faltan 6 meses y es pronto para elegir quién te realizará el maquillaje para un día tan especial, pero no es así.
Al igual que la peluquería, es cierto que puedes tomar esta decisión un poquito más adelante, en torno a los 4 meses antes, y ahora sólo estés sopesando las distintas opciones que tengas.
Pero recuerda, que en el caso que hayas decidido realizar Sesión Preboda, es recomendable tener ya en mente quién será la persona que te maquille, pues como te ya te he comentado, puedes utilizar esta sesión como prueba de maquillaje.
Consejo 1. A la hora de elegir la persona que te maquillará, pregunta por la posibilidad que el día de la boda pueda ir a maquillarte a casa. Si te casas en verano y en una zona de mucho calor o humedad, agradecerás esta opción, ya que evitarás nervios de última hora y el maquillaje sufrirá menos riesgos.
Consejo 2. Si cuentas con la posibilidad que te maquillen en casa el día de la boda, podéis aprovechar para que realice también el maquillaje a tu madre y hermanas (si tienes). Es un día donde los nervios juegan malas pasadas, y es muy importante que la madre de la novia también vaya espectacular.
Ten un detalle con tu madre y regálale este servicio. Ella se lo merece. Te lo agradecerá mucho y tú te sentirás feliz al verla tan guapa.
Te puede interesar: Fotos preboda en invierno, 8 ideas que te enamorarán
3.7 – Reservar alojamiento para los invitados en distintos hoteles, casas rurales, etc.
Es posible que muchos de tus invitados sean de fuera y no conozcan dónde pueden pasar la noche de tu boda.
En este caso, tus invitados agradecerán que les facilites la búsqueda de alojamiento para pasar la noche.
De esta forma evitan tener que coger el coche en circunstancias a veces no recomendables, y con ello disfrutarán mucho más de vuestra fiesta.
Facilita distintas opciones tanto en distancia, como de precio.
Consejo: Hay hoteles que tienen la posibilidad de reservar habitaciones para los novios e invitados de la boda. Si es así, suelen ser poquitas habitaciones, por lo que te recomiendo que si es tu caso, realices esta reserva cuanto antes, ya que si en el mismo hotel se celebran varias bodas a la vez, puedes encontrarte con la sorpresa que otros novios hayan reservado antes y pierdas esta oportunidad tan cómoda para todos vosotros.
3.8 – Buscar servicio de autobuses para tus invitados.
Cuando el lugar de celebración de la boda se encuentra a cierta distancia y requiere de un desplazamiento de los invitados en coche, la mejor opción, sin duda, es contratar servicio de autobuses para ellos.
Esto facilita mucho el viaje de los invitados, evitando riesgos innecesarios y ofreciendo seguridad en el viaje de vuelta, tras haber disfrutado de tu boda.
Por el momento no sabes el número exacto de invitados, pero sí es posible que tengas una estimación que te permita pedir presupuestos y tenerlo todo preparado para cuando llegue el momento de la contratación.
Consejo 1. Algunos restaurantes, hoteles, etc, que ya incluyen este servicio al contratar la boda con ellos. Es un detalle de agradecimiento que tienen hacia vosotros, por confiar en sus servicios, por lo que pregunta por ello y te ahorrarás este gasto.
Consejo 2. A la hora de contratar el servicio de autobuses, piensa en el servicio que quieres ofrecer, pues hay varias posibilidades:
1 – Contratar un solo autobús que realice el viaje de ida y de vuelta a una determinada hora.
2 – Contratar un autobús que realice el viaje de ida, pero que a la vuelta tenga distintos horarios, permitiendo a los invitados escoger el horario que mejor les vaya. Por ejemplo, que a partir de la hora que contrates, salga un nuevo autobús cada hora.
3.9 – Elegir el diseño y texto para las tarjetas de invitación.
El diseño de las tarjetas de invitación dice mucho de vuestra personalidad, por lo que no debes dejar pasar por alto esta elección.
Es una presentación oficial de vuestra boda y es lo primero que vuestros invitados verán de la boda.
Marca la diferencia y empieza a mostrar los detalles más cuidados.
Así como el diseño es importante en una invitación de boda, el texto no lo es menos, por lo que no lo pases por alto.
El diseño es la presentación de la boda, pero el texto es lo que conseguirá engancharles, que se involucren y sientan que le estáis hablando vosotros.
La moda que se está imponiendo actualmente es crear textos personalizados para las tarjetas, de manera que estén en sintonía con cada pareja
Esto se consigue con unos buenos textos, cuidados y preparados para que la invitación no pase desapercibida.
Cuando tus invitados lean tus invitaciones, sentirán que sois vosotros los que estáis hablando.
Consejo: En la invitación de boda, es muy aconsejable introducir un mapa donde se explique de forma fácil y sencilla todos los detalles de tu boda:
Ubicación de la Iglesia
Recorrido que hay que realizar para llegar a la celebración, en el caso que haya una distancia considerable.
Piensa que habrá invitados que quizá sean de lejos y no conocerán cómo deben moverse de un sitio a otro. Esto puedes evitarlo y tus invitados lo agradecerán.
No hay nada más desagradable que descubrir que algunos invitados se han perdido.
3.10 – Realizar Sesión Preboda.
Faltan unos 6 meses para la boda y todavía estáis tranquilos.
Sentís que la fecha se acerca, pero todavía lo veis con cierta distancia, por lo que es el momento ideal para realizar la sesión Preboda.
¿Por qué se hace esto? Es un reportaje muy bonito, donde el fotógrafo capta a la pareja en un entorno natural, sin los nervios ni agobios del día de la boda.
Esta sesión es ideal por varias razones:
Es una forma excelente de entablar relación con el fotógrafo.
Te permite comprobar el resultado antes de la boda.
Te permite descubrir si existe algo que te gustaría cambiar de cara al reportaje de la boda.
Consejo: Aprovecha esta sesión para que sea la prueba ideal del maquillaje, en el caso que ya hayas contratado la maquilladora para tu boda.
Podrás comprobar, qué tal resulta este maquillaje de cara a la fotografía.
Un mal maquillaje puede arruinar las fotografías más bonitas:
Exceso/ausencia de colorete,
Exceso de iluminador, que origina el llamado efecto “oso panda” (y sólo es perceptible en las fotografías)
Sombras demasiado ahumadas, pueden causar un ojo oscuro y triste.
En definitiva, aprovecha la Sesión Preboda para realizar también el ensayo general de tu maquillaje.
Cuatro meses antes.
4.1 – Zapatos de novia.
Elegir los zapatos de novia no tiene por qué resultar difícil.
Algunas tiendas de vestidos de novia ya cuentan con este servicio, lo que te facilita elegirlos y probarlos junto con el vestido (es lo ideal).
Si en tu caso esto no es posible, puedes hacerlo en cualquier zapatería, ya sea especializada o no en Zapatos de novia.
Recuerda no retrasar mucho esta elección, pues los necesitarás para las últimas pruebas del vestido, por lo que en este período, es el momento ideal.
A la hora de comprar tus zapatos ten en cuenta estos detalles:
Zapatos de piel / Forrados.
Comprar los zapatos de novia es pensar en comodidad ante todo.
Son unos zapatos que llevarás durante muchas horas seguidas y no puedes permitirte que una mala elección arruine este día tan especial.
Por ello, lo más recomendable es pensar en los zapatos de piel, para que se adapten perfectamente al pie y transpiren.
Hay modelos muy bonitos que seguro encajan con el estilo de tu vestido.
Existe otra posibilidad: forrar los zapatos con la misma tela del vestido.
En este caso, serían idénticos a tu vestido por fuera, mientras que por dentro seguirían siendo de piel.
Si te decantas por esta opción, cuenta con el tiempo añadido que te llevará forrar los zapatos y por tanto, estarás sin ellos de cara a las pruebas del vestido.
De tacón /Planos.
Qué duda cabe que un zapato elegante se caracteriza por su tacón.
En este caso, hay que tener muy en cuenta que el tacón puede provocar problemas al caminar con ellos durante muchas horas
Si además, la celebración será al aire libre, en una zona de césped, por ejemplo, esto se agrava más, ya que los tacones se hundirán.
Teniendo en cuenta esto, hay dos opciones:
1 – Si te gusta el tacón, pero prefieres comodidad, lo más aconsejable es elegir aquellos que tengan una altura adecuada de tacón.
Piensa que los zapatos apenas se verán mientras estés disfrutando de tu boda, por lo que no es el momento de elegir unos zapatos muy sofisticados y altos que te impidan disfrutar de tu día.
2 – Elegir un zapato plano. Puede ser una solución para evitar el tacón, aunque para este día lo más aconsejable sería elegir un zapato con poco tacón, pero nunca plano.
Consejo 1: Segundo par de zapatos.
Un truquito muy interesante es tener preparado un segundo par de zapatos que te permita descansar y disfrutar hasta el último minuto de la fiesta de tu boda.
Baila sin preocuparte de tus pies.
En este caso, puedes utilizar también (en el caso que así lo hayas elegido previamente), el propio regalo que harás a tus invitadas: un juego de bailarinas para que todas disfruten sin excusas del baile.
Consejo2: Complementos para tus zapatos: Tiritas, barra anti-rozaduras o plantillas gel.
Puede que todas las precauciones no sean suficientes y al final, aparezcan las temidas rozaduras o dolor en la planta del pie.
¿Qué puedes hacer para evitarlo?
Existe una barrita milagrosa llamada “Barra Anti-Rozaduras”. Su función es crear una película sobre los dedos y evitar así que los zapatos te puedan hacer daño.
Plantillas de Gel para amortiguar mejor cada pisada y andar sobre algodones
Prepara una caja de tiritas, por si todo esto no funciona. Te pueden salvar de una auténtica tragedia.
Pídemelo a mí. Sí, si .. soy como una Jennifer López camuflada de fotógrafo. Buscando tu máxima tranquilidad, pienso en todo lo que puede surgir ese día, y llevo tiritas en mi mochila (entre otras cosas), por si las pudieras necesitar.
Consejo 3: Protectores de Tacones:
Si el entorno que has elegido para la celebración de tu boda es al aire libre, en una zona de césped, las invitadas tendrán problemas con sus tacones y sufrirán los temidos “hundimientos de tacón”, creando una situación incómoda y estarán deseando que termine.
Para evitar esto, sorprende a tus invitadas con los “protectores de tacón” que existen en el mercado. Se trata de un detalle que puedes colocar en un rinconcito, a la entrada de esta zona, permitiendo disfrutar mejor de este momento.
4.2 – Joyas o complementos para el vestido de novia.
La elección de las joyas estará marcada por el estilo del vestido, así como el escote, adornos, tipo de tela del vestido, etc.
Llevar o no velo, también influirá en los complementos que elijas, así que antes de nada, recuerda la máxima que se recomienda a la hora de buscar elegancia: «Menos es más».
¿Qué significa esto? No cargar en exceso con demasiados complementos: pendientes, collares, gargantillas, tiaras, pulseras, etc.
Lo más importante es que vaya en consonancia con el vestido y el tipo de ceremonia que hayas elegido.
Otros complementos: Lencería para la novia.
Una vez más, el tipo de vestido elegido es fundamental para elegir la lencería, pues la elección dependerá del tipo de vestido.
Por ejemplo:
Si es un vestido palabra de honor, no podrá llevar tirantes.
Si es vestido, en lugar de falda y cuerpo, elegir un corpiño interior, podría marcarse demasiado y no favorecerá a tu vestido.
Estos son sólo algunos ejemplos, pero para asegurarte que tu elección es la correcta, déjate asesorar por personal especializada. Es muy importante que ante todo te sientas cómoda.
La liga.
Suele ser un regalo muy especial, pero no por ello debes olvidarlo.
Lo más habitual es que sea un regalo entre amigas.
En ocasiones es un complemento que se pasan de unas a otras, convirtiéndose en el elemento “azul” de la novia (recuerda: algo azul, algo nuevo y algo prestado).
Otras veces es un regalo más de las amigas.
No obstante, sea como sea, asegúrate de tenerla preparada para el día de tu boda.
Consejo 1: A la hora de elegir las medias, es aconsejable que elijas un modelo de medias no excesivamente caro, ya que acaban destrozadas con el roce del vestido.
También es recomendable tener preparado un segundo par de medias, por si en algún momento surge algún imprevisto.
Consejo 2: Lleva a las últimas pruebas del vestido estos complementos para que veas el conjunto completo antes del día de la boda.
Estas pruebas te pueden sorprender.
Puede suceder que unos pendientes maravillosos, una vez puestos con el vestido, “desaparezcan” o” se pierdan”, o por el contrario, que sean excesivos.
Esto es sólo un ejemplo y por ello te recomiendo que en las últimas pruebas tengas preparado: joyas, complementos, lencería y zapatos.
4.3 – Peluquería novia.
Es el momento de reservar la peluquería que te realizará el peinado de novia.
Ten en cuenta que unos 2 meses antes, te realizarán algunas pruebas de peinado para conseguir el resultado final que deseas.
Antes de acudir a estas pruebas, piensa muy bien el estilo que quieres llevar, así como los complementos que llevarás en la cabeza: velo, tiara, corona, etc.
Si lo llevas todo claro, será más fácil encontrar el peinado que deseas y así te sentirás mejor, evitando pruebas innecesarias que sólo te pondrán más nerviosa.
Consejo. Si tu boda es en verano y en zonas de mucho calor o humedad, puede ser interesante buscar una peluquería que te peine en casa el día de tu boda. Es una opción que te aportará mucha tranquilidad y sobre todo, evitarás que el maquillaje sufra innecesariamente.
Te puede interesar: Peinados de novia, las últimas tendencias
4.4 – Elegir y encargar las alianzas.
Sí, ha llegado uno de los momentos más significativos.
Pensar y elegir las alianzas supone un paso más en la organización de tu boda y a veces, te puede dar algo de vértigo.
El día de tu boda empieza a ser real.
Reserva con antelación las alianzas para que lleguen a tiempo.
No siempre tienen disponible vuestros tamaños, y si además, quieres grabarlas con vuestros nombres y fecha de la boda, requiere de un tiempo adicional.
4.5 – Encargar las tarjetas de invitación.
Si has seguido los pasos que te voy indicando en esta guía, hace unos meses, (exactamente, sobre los 6 meses antes), ya habrás elegido el diseño y texto de tus tarjetas, por lo que ahora sólo queda encargar su impresión.
Recuerda que sobre los 2-3 meses antes, es la fecha ideal para repartirlas a tus invitados.
Encarga las tarjetas y las tendrás preparadas para cuando llegue el momento de entregarlas.
Consejo. ¿Has pensado que tu invitación puede ser un vídeo? Mira lo que hicieron Javi y Carla: https://youtu.be/kbmU48mwcfk.
Es un vídeo muy divertido que puedes enviar por whatsapp, por ejemplo.
Este vídeo se puede hacer durante la preboda, o como un extra, otro día diferente.
Otra opción es utilizar este vídeo para anunciar vuestra boda a vuestros amigos y familiares. En el caso de esta pareja, lo hicieron un año antes de la boda y resultó muy divertido. ¿Te animas?
4.6 – Confirmación Servicio de Autobuses.
Aunque aún no sepas el número concreto de invitados, es necesario confirmar el servicio de autobuses y contar con este servicio.
Es interesante que comentes esta posibilidad en las tarjetas de invitación, para que tus invitados puedan organizarse mejor y cuenten con esta posibilidad.
4.7 – Detalles de agradecimiento para vuestros invitados.
¿Has pensado en tener un detalle con los invitados?
Si es un sí, ahora toca pensar en qué tipo de agradecimiento te gustaría que fuese un recuerdo de tu boda.
Hoy en día no hay por qué pensar en figuritas de cerámica con peladillas, hay muchas opciones diferentes.
Existen detalles muy originales con los que sorprenderás a todos:
Bailarinas para el baile
Fulares.
Espejos.
Botelleros.
Abanicos.
Bálsamo labial.
Fundas de gafas.
Vinos, Licores
Carteras o monederos para hombres.
Estuches de manicura para hombres.
Regalo solidario para una fundación, y un largo etcétera.
Como verás, tienes un amplio catálogo para elegir el regalo adecuado.
Consejo. En el caso que acudan niños a tu boda, piensa en ellos también. Se pondrán muy contentos si reciben algún detalle y de paso, dejarán un ratito tranquilos a los papás:
Bolsa de chuches.
Huchas con rotuladores.
Cajita de pinturas y un cuadernillo.
4.8 – Que no falte el arroz.
El arroz es, y será siempre, un invitado más en todas las bodas, ¿o no?.
Por cierto, ¿Sabías que la tradición de lanzar el arroz es símbolo de fertilidad, abundancia y prosperidad? El hecho de lanzar el arroz sobre los novios, es una bonita de forma de lanzar buenos deseos para la nueva pareja.
Cuántas veces ha pasado que llega el momento de la salida de los novios y de repente, oh! El arroz!!.
No dejes que eso te ocurra a ti.
Prepara los sobres de arroz para repartir entre tus invitados a la llegada a la Iglesia, juzgado o lugar de celebración de tu boda.
De esta forma, todos se sentirán partícipes, y superarás con nota un momento tan esperado como bonito.
Sí, ya sé que es posible que a ti eso no te guste por mil y una razones:
Es una tradición anticuada. Mancha el traje oscuro del novio y luego aparecen estas marcas en las fotografías. No te apetece vivir la experiencia de sentir cómo te tiran arroz. En la Iglesia o Juzgado no lo permiten.
Si prefieres sustituir el arroz por otra opción más divertida o moderna, tienes mucho donde elegir:
Pétalos de rosas frescas.
Confeti.
Pompas de Jabón.
Pompones.
Arroz de colores que no mancha.
Sea cual sea la opción elegida, será un momento especial y emocionante que recordarás para siempre.
Consejo 1. Elige tú lo que prefieres que te tiren en vuestra primera salida como marido y mujer. No dejes esta elección al azar.
Prepáralo con tiempo y deja que tus damas de honor o amigas más íntimas, lo repartan entre los invitados. De esta manera, evitarás sorpresas desagradables.
Consejo 2. Has elegido el arroz, pero te asusta que deje manchas sobre el traje del novio, apunta este truquito: Lava el arroz antes de ese día y así estará libre de manchas.
4.9 – Discurso de agradecimiento.
Si sois unos novios emotivos, atrevidos y sobre todo agradecidos, éste es el momento de pensar en un discurso de agradecimiento a tus padres, amigos, hermanos…
Más adelante tendréis los nervios ya en el estómago y no os dejarán escribir con tranquilidad todo lo que queréis transmitir.
Quizá no sepáis cómo escribir este texto, pero os encantaría leer un discurso así.
En este caso, podéis contar con la ayuda de copywriters especializados en bodas para que lo escriban por vosotros. Os sorprenderá el resultado.
Dos o tres meses antes. Comienza la cuenta atrás.
Empiezan a entrar los nervios.
Parece que todo está organizado, pero aún falta ultimar detalles de última hora.
Cada vez queda menos, y a partir de ahora, debes comenzar a cerrar temas si no quieres que al final te pille el toro, definiendo los puntos más importantes en la organización de una boda.
5.1 – Reparto de invitaciones.
Seguramente a estas alturas, casi todos tus invitados saben ya la fecha de tu boda.
A pesar de esto, es necesario entregar las invitaciones, ya que en éstas es donde explicarás todos los detalles:
Fecha y hora.
Lugar de la celebración.
Nombre y dirección de la Iglesia o Juzgado.
Teléfonos de contacto.
Si has elegido Servicio de Autobuses, indícalo para que te confirmen si lo utilizarán.
Todavía se sigue entregando la típica invitación formada por sobre y tarjeta.
Es un formalismo que marca el punto de inicio de la cuenta atrás y muchos de tus invitados lo guardarán como un bonito recuerdo.
Pero si perteneces a esta revolución digital que reina en estos momentos, también lo puedes hacer vía web, enviando una tarjeta de invitación digital. ¿Cómo?.
Sería tan sencillo como crear un sitio web para tu boda y aquí es donde estarán todos los detalles de la boda.
Hay muchas webs que te facilitan este proceso y lo puedes hacer tú misma en pocos minutos.
Los invitados recibirán un mail con la invitación en la que puedes incluir un vídeo. Será una invitación más cercana y sorprendente.
Este vídeo lo puede realizar el fotógrafo de la boda y de paso, servirte de ensayo para ver cómo trabaja, cómo sería el resultado final, tal como hicieron Javi y Carla. O bien, lo puede realizar un videógrafo especializado en este tipo de vídeos.
5.2 – Organizar la disposición de los invitados.
La colocación de los invitados es un punto bastante delicado, ya que si pones en la misma mesa al tío Julián con la tía María que no se llevan bien, empiezan los problemas.
Para evitar estas situaciones desagradables, sigue estos consejos:
Intenta conocer previamente las afinidades entre los invitados.
Haz pequeños grupos según la relación entre ellos: compañeros de trabajo, amigos de la infancia, amigos de la universidad o el colegio, familia paterna, familia materna.
¿Mesas redondas o mesas alargadas?
· Las mesas redondas son más familiares, más cómodas para los invitados ya que se pueden ver y hablar todos. El problema es que ocupan demasiado espacio, por lo que reducen el número de mesas disponibles.
· Las mesas alargadas, son más fáciles de acoplar y permiten colocar un mayor número de mesas, sin embargo, son más incómodas para los invitados, ya que sólo se verán los que estén sentados frente a frente.
La colocación de las mesas, en el salón o lugar habilitado para la celebración, será en función del grado de cercanía que tengan con vosotros, y siempre que ya estén creados los grupos y distribuidos en las mesas correspondientes.
Por ejemplo, seguro que os apetece más tener cerca a la mesa de vuestros amigos que la mesa de los primos lejanos que hace 3 años que no coincidís.
No es aconsejable separar a los miembros de una misma familia, por ejemplo, tu primo Manolo que irá con su mujer y sus tres hijos. No suele ser de agrado ver que en la lista de mesas, esta familia se ha divido en tres mesas diferentes.
¿Tendrás mesas para niños? ¿O prefieres que los niños estén acompañados por sus padres?.
La recomendación en estos casos es que si los niños son pequeños (más o menos hasta los 6 años) estén acompañados por sus padres, para tranquilidad de ambos (vosotros y los padres).
Consejo. Animación para los niños:
Esta opción es la que más les gusta a los padres, ya que les permite estar más tranquilos, y disfrutar mejor de tu boda.
Puedes contratar monitores que realizarán distintas actividades: Pintura de cara para los niños. Magia para niños. Cantar y Bailar. Globoflexia. Castillo Hinchable.
Existen restaurantes, hoteles, etc, que ya ofrecen este tipo de animación. Pregunta por ello en el lugar que hayas elegido para celebrar tu boda y te ganarás un punto extra de tus invitados.
¿Has pensado en un tema concreto que os identifique, para elegir el nombre de las mesas?.
Si te gusta un tema concreto, y quieres que sea el tema central de tu boda, debes pensar en las distintas ideas que surgen de este tema para que sea el nombre de cada una de las mesas.
Por ejemplo, si elegís el tema Películas, elegid los títulos con los que más os identificáis. Estos serán los nombres de las mesas de los invitados.
5.3 – Comenzar con los tratamientos de belleza de la novia.
Este paso es vital para llegar al día de la boda con un cutis excepcional y sobre todo, de cara al reportaje fotográfico.
Es un recuerdo que tendrás para siempre y te gustará verte perfecta, por lo que ahora es el momento de comenzar a cuidarte.
5.4 – Elegir ramo de novia.
Una vez más, entra en juego el tipo de vestido que llevarás, pero además hay que tener en cuenta la altura de la novia.
Los ramos en cascada, por ejemplo, no favorecen mucho a las novias que no son muy altas, pues las hace más bajitas.
Consejo: Elige flores que correspondan con el tiempo en que se celebra la boda para que sea más fácil conseguirlas y el precio no sea demasiado elevado.
5.5 – Decidir el adorno floral de Iglesia/Juzgado, así como del lugar de la celebración.
Aprovecha tu visita a la floristería cuando encargues tu ramo de novia, para elegir todos los adornos florales que componen la decoración de tu boda:
Iglesia o Juzgado.
El lugar donde celebres la boda (si es que esta tarea recae en ti).
Solapa del traje del novio, padrino y testigos.
Diademas de las niñas de arras.
Las flores que elijas para tu ramo de novia, serán el elemento principal en estos adornos florales.
Consejo: el coche de la novia suele llevar un pequeño adorno en las puertas. Este adorno también lleva la flor más representativa del ramo de la novia, por lo que aprovecha la visita a la floristería para realizar todos los encargos en el mismo momento.
5.6 – Comprar el traje de novio con los complementos.
Elegir el traje de novio requiere de menos tiempo de preparación, ya que su compra es más sencilla, aunque no por ello carece de importancia.
Si ya se ha decidido qué tipo de traje es el elegido, será más sencillo todavía, ya que es similar a comprar un traje nuevo.
Una vez elegido el tipo de traje (Chaqué, Esmoquin, Frac, Traje normal, Uniforme de gala) , se buscaría la talla y no hay más complicaciones ni pruebas.
Es por esta razón que se compra con una fecha más o menos cercana a la boda, para que la talla sea la más adecuada, ya que los nervios también afectan a los novios y puede haber alguna alteración de peso.
Consejo. En el caso que el novio decida ir con chaqué, el resto de protagonistas principales, como padrino, hermanos y testigos, deberían ir también con este tipo de traje.
Para evitar gastos innecesarios, existen tiendas de trajes de novios que alquilan chaqués, completamente nuevos, y no es necesario realizar una compra innecesaria.
Incluso hay chaqués de alquiler también para niños.
5.7 – Pruebas de maquillaje y peinado de la novia.
Se acerca la fecha y es necesario realizar una prueba, tanto de maquillaje como peinado, para que te sientas segura con la elección.
Consejo 1. Apuesta por un maquillaje natural. Ese día tienes que ser tú, no busques un maquillaje impresionante o diferente, pues te verás rara y no te sentirás bien. No es el momento de innovar.
Consejo 2. Sería muy interesante que el día de esta prueba, también fuese una de las últimas pruebas del vestido. Tenlo en cuenta a la hora de gestionar las citas.
5.8 – Últimas pruebas del vestido de novia.
Tu vestido ya está casi listo.
Quedan pocas pruebas más y en breve te verás con tu vestido definitivo, por lo que es necesario ir afinando en cada prueba.
Para que el resultado sea excepcional, acuérdate de llevar siempre contigo, los complementos que ya tendrás preparados: joyería, zapatos, complementos y lencería.
5.9 – Reservar la noche de boda.
Según el lugar escogido para celebrar tu boda, es posible que este punto lo tengas solucionado, pero en el caso que no sea así, busca un sitio cercano para pasar la noche de boda.
Este punto es muy importante, ya que a veces por ser tan simple, puede caer en el olvido, y no hay nada peor, que encontrarse a última hora, sin un lugar donde pasar la noche de bodas.
Hay varias opciones donde encontrar el lugar perfecto para disfrutar de esta noche tan especial:
Elegir el mismo sitio donde celebraréis la boda.
Hay restaurantes, fincas, hoteles, que proporcionan habitaciones para los novios y acompañantes, evitando así el desplazamiento posterior a la boda, con los riesgos que eso conlleva.
Si es así, es tan cómodo como reservar en el mismo momento que reservas la fecha de la boda.
Buscar un hotel con encanto alejado del resto de invitados.
Sin embargo, es posible que esta idea (reservar en el mismo sitio que tus invitados) no te guste y lo que quieras es desaparecer cuando la boda termine.
Si este es tu caso, lo que te recomiendo es que busques un hotel que os guste, pero que esté cercano para evitar viajes muy largos después de un día lleno de tantas emociones. El cansancio aparecerá pronto, una vez termine la fiesta, por lo que no dejes que esto arruine vuestra noche de bodas.
5.10 – Elegir la música que sonará en los distintos momentos: ceremonia, cóctel y celebración.
En cada momento y situación, deberá sonar el tipo de música más apropiada.
Es el momento de elegir las canciones que sonarán en tu boda y evitar todo imprevisto que puede arruinar el momento más emotivo de la ceremonia, o la fiesta final con el baile.
Busca las canciones que te gustan y prepara el repertorio para entregarlo a quien corresponde.
Un mes antes.
Sólo queda un mes. Ya deberías tener todo preparado o casi listo.
Aún así, todavía faltarán detalles por concretar, que sólo puedes hacer cuando queda poco tiempo.
Para que no te olvides ningún detalle de última hora, los he resumido en esta lista:
Probar el menú de la boda y decidir los últimos detalles.
Confirmar lista definitiva de invitados.
Celebrar la despedida de solteros: conjunta o por separado.
Si van niños a tu boda, compra los detalles para ellos.
Confirma el servicio de Autobuses.
Repasa cada uno de los detalles y comprueba que está todo listo.
Nota: Utiliza la checklist que acompaña este post. Te facilitará el trabajo.
Días antes de la boda.
Ahora sí ha llegado el momento.
Ya está aquí.
Queda muy poco y los nervios se han instalado definitivamente en tu estómago.
Ante todo, calma.
Tranquila. Respira.
Llega por fin el día que llevas preparando desde hace tiempo, con tanta ilusión y tantas ganas.
Ahora toca disfrutar y dejarse llevar, pero recuerda que todavía quedan algunos detalles por rematar que son de vital importancia.
Lo que olvides ahora, puede pasarte factura. Esto es lo que no puedes dejar para último minuto:
Preparar la maleta para la noche de bodas.
Preparar la maleta para el viaje de novios.
Peluquería para el novio.
Llevar lo que has preparado para la boda al lugar de celebración.
· Detalles de agradecimiento para invitados.
· Kit de emergencia.
· Segundo par de zapatos para la novia.
· Lista de música para la celebración.
· Listado con las mesas y los invitados.
Manicura y pedicura para la novia.
Repasar discursos, lecturas y últimos detalles de la ceremonia.
Recapitulación final.
Felicidades, has llegado al final de esta guía. Espero haberte ayudado en la organización de tu boda y que tu gran día sea todo un éxito.
Usa esta guía de organización de tu boda como referencia, pero recuerda que esta no es la única forma de hacerlo. Y sobre todo no sigas los tiempos al pie de la letra, según tu situación o en que zona geográfica estés, pueden variar.
Has llegado al final, pero esto no se termina a aquí, aun tengo una sorpresa para ti.
¿Quieres evitar los típicos errores que pueden arruinar el día de tu boda?.
Te recomiendo que prestes atención a los errores que he recopilado para ti en este PDF descargable.
Si te ha gustado esta guía sobre como organizar una boda y no morir en el intento, los 12 errores que debes evitar si quieres que nada arruine tu boda te gustarán mucho más.
Con estos consejos, marcarás la diferencia en la organización de tu boda y gracias a ellos, evitaras los errores que cometen la mayoría de novias y de los cuales se arrepienten durante toda su vida.
Descarga ya los 12 errores que debes evitar s quieres que nada arruine tu boda.
Ahora, cuéntame ¿Te ha gustado la guía? ¿Crees que le falta o sobra algo? ¿Cambiarias alguna cosa?.
Me encantaria que me contaras tu experiencia en los comentarios de este artículo.
Saludos, nos leemos pronto!!.
Entrenamiento gratuito para novios y novias
Consigue que las fotos de tu boda sean espectaculares, incluso si no te gusta estar delante de una cámara
No importa el fotógrafo que tengas.
En este curso aprenderás tips que tú puedes aplicar en tu boda.
En estas lecciones vas a descubrir trucos y consejos, que te van a ayudar a obtener unas fotos espectaculares de tu gran día, y que además te van a permitir disfrutar de tu boda, en lugar de estar pendiente del reportaje.
Regístrate y empieza con el curso ahora mismo.
María
Posted at 17:34h, 25 abrilY siempre tener presente un plan B si la boda se va a celebrar en exteriores….¡con este tiempo nunca se sabe!
Pedro
Posted at 12:56h, 30 abrilTotalmente de acuerdo, aunque si contratas el servicio a un hotel, finca, masía o similar, normalmente ya tiene en cuenta este factor. Pero la verdad es que nunca está de más preguntar, por si las moscas.
Gracias por tu aportación Maria.
Teusaquillo Plaza
Posted at 23:32h, 06 mayoMuy interesante artículo.
Pedro Talens
Posted at 19:40h, 28 junioMuchísimas gracias, espero que te sea de gran ayuda en la organización de tu boda 😀
Tiana jimenez
Posted at 10:18h, 25 junioGracias por compartir esta guía para organizar una boda. Me ha servido de mucha ayuda y sin duda estoy muy emocionada cpor comenzar a organizar mi boda
Pedro Talens
Posted at 19:41h, 28 junioMe alegro un montón Tiana, espero que con esta guía, organizar tu boda con un año de antelación sea coser y cantar. Un abrazo!!
Fotomatón Aragón
Posted at 08:45h, 22 diciembreEn un ranking del 1 al 10, el nivel de dificultad que pienso tiene organizar una boda….es un 10. Son muchas cosas en las que pensar y que no puedes dejar que se te pasen por alto, muchas horas de trabajo y de no dormir…. Pienso que hoy en día se necesita la ayuda de una profesional. Tener la figura de Wedding Planner es todo un acierto.
Pedro Talens
Posted at 00:12h, 25 eneroSin lugar a dudas, contratar el servicio de Wedding Planner es la mejor opción. Es más, leyendo esta guía te puedes hacer una idea de todo lo que te espera el año antes de la boda. Seguro que muchas parejas, después de ver todas las tareas que hay que hacer, valorar la opción de wedding planner para organizar su boda.